Fundación
 
Paz Actividades Premios Administración Publicaciones

Somos una Fundación orientada a las Actividades Culturales, Sociales y de Cooperación Internacional.
Las actividades que desarrolla esta Fundación son:

 
Museo Lucha por la Paz
 
Actividades Culturales
 

Luchamos para disponer de un edificio que reúna las características adecuadas para poder albergar nuestro Patrimonio y actividades.

Hemos logrado reunir, entre propiedad y en depósito, numerosas obras de pintura y escultura, biblioteca, fonoteca, videoteca, objetos representativos de diferentes culturas y civilizaciones, documentos históricos, objetos personales de grandes artistas, archivo fotográfico....Una colección que se irá incrementando cuando el Museo abra sus puertas.

El proyecto del Museo incluye un laborioso y pormenorizado trabajo sobre la Paz, fruto del trabajo personal y colectivo del voluntariado de la Fundación. Esta labor incluye:

- Una información y análisis constante sobre la situación mundial.
- Identificación de las situaciones de amenaza hacia la Paz: sociales, económicas, culturales, etc...
- Análisis y estudio de las Actividades necesarias para fomentar los valores de Paz.

Ver Proyecto

  • Construcción del gran Museo de la Paz .
  • Elaboración de publicaciones propias.
  • Firma de acuerdos de colaboración cultural.
  • Contacto directo con comunidades culturales de todo el mundo e intercambio de información.
  • Organización de Exposiciones itinerantes, donde se exhiben las actuales colecciones disponibles en la Fundación.
  • Elaboración de obras de arte propias.
  • Taller de Arte donde se elaborarán reproducciones de esculturas, pintura y demás objetos artísticos, con el fin de preservar y difundir la fama del nombre de la Cofradía religiosa fundada por Dª  Francisca Mateos en 1958.
  • Análisis y estudio del Arte Clásico a través de sus obras más significativas.
  • Elaboración de Biblioteca, Filmoteca y Fonoteca.
  • Organización de Conferencias y Debates.
  • Apoyo a jóvenes artistas.
  • Elaboración de Diccionarios únicos en el mundo:

Cooperación Internacional

Obra de Dª Francisca Mateos

Contamos con delegaciones y simpatizantes en todo el mundo.
  • Firma de protocolos y tratados de colaboración cultural.
  • Promoción Internacional de la Obra de D.ª Francisca Mateos Rodríguez.
  • Intervención en conflictos internacionales como mediadores, observadores o escudos humanos:
    • Palestina
    • Tíbet
    • Iraq
    • Chiapas (México)
    • Ex-Yugoslavia
    • Afganistán
  • Análisis social y cultural en prevención de futuros conflictos: "Cultura de Paz".
  • Análisis de conflictos desde diferentes puntos de vista
    • Humanitario: consecuencias sobre la población.
    • Cultural: daños al patrimonio cultural
    • Social: efectos del conflicto en las relaciones humanas presentes y futuras.
    • Religioso: persecución o discriminación por razones de credo.
    • Económico: calidad de vida de la población y acceso a recursos.
    • Ecológico: Daños al patrimonio natural derivados abuso de recursos naturales y del uso de armamento y materiales o sustancias nocivas para el medio ambiente, y cuyos efectos perduran en generaciones (radioactividad, contaminación vírica o bacteriológica).
  • Denuncia de actividades o hechos que son causa inevitable de conflictos.
  • Promoción de la Cultura.

 

Esta Fundación es también una prolongación de la obra emprendida por nuestra inspiradora. 
Dª  Francisca nos trazó un camino y nos legó un patrimonio material ( su trabajo y su Cofradía ) e inmaterial ( sus valores y su espíritu de lucha ). Recogemos el testigo y seguimos enriqueciendo lo que ella comenzó. Distinguimos tres vertientes:
  • HUMANITARIA:  Ejerciendo, Promocionando la Solidaridad, la Comprensión  y la Convivencia.
  • CULTURAL: Manteniendo estrecho contacto con el mundo de la educación y, en especial, con los Colegios Públicos en los cuales D.ª Francisca desarrolló su labor docente. Entre ellos está el Colegio Antonio Machado de Carabanchel, que ella fundó.
  • RELIGIOSA - Cofradía del Stmo. Cristo de Serradilla en Madrid.
    Asumiendo los objetivos de la Cofradía como propios. Estos objetivos quedan expuestos en sus Estatutos Fundacionales, de 1965. El proyecto "Museo de la Paz" será el Santuario que ella diseñó para albergar la Imagen del Stmo. Cristo de Serradilla, que será la pieza central sobre la que gire todo lo demás.
    Documentar, fomentar, publicitar, preservar la imagen y los valores de la Cofradía que fundó D.ª Francisca con carácter internacional.
    Para esta última actividad, usando el nombre registrado de la Cofradía, existe un taller de Arte donde se elaboran reproducciones de esculturas, pintura y demás objetos artísticos, con el fin de preservar y difundir la fama del nombre de la Cofradía religiosa fundada por ella en 1958.

Tipos de actividades relacionadas:

  • Elaborando publicaciones.
  • Participando o colaborando en cualquier acto u homenaje que tenga relación con Dª Francisca Mateos Rodríguez.
  • Usar cualquier medida contemplada por la Ley para evitar un uso fraudulento o inapropiado del nombre de Dª Francisca Mateos Rodríguez. Entendemos por uso inapropiado cualquier uso que repercuta en la fama, produzca equívoco o genere una publicidad paralela que pueda distorsionar los valores que defendió en vida D.ª Francisca. Esto incluye la comercialización de productos con su nombre o con el nombre de la Cofradía.
  • DESDE el año 2003 : Hacer un uso adecuado de las Marcas asociadas a su nombre y Obra (Cofradía), cedidas en usufructo a la Fundación por su propietario. La filosofía del uso de la Marca coincide con nuestros intereses de promoción y protección de la obra emprendida por D.ª Francisca Mateos.

 

Actividades Sociales - Convivencia
 

Siendo una Fundación de carácter cultural, consideramos imprescindible la existencia de una labor social y solidaria.

  • Atención a enfermos y ancianos.
  • Convivencias.
  • Ayuda personal, directa y solidaria.
  • Ayuda humanitaria internacional.
  • Ayuda y promoción cultural. Donación de material cultural.
  • Colaboración internacional desinteresada con Instituciones y organizaciones.
  • Campamentos vacacionales ( niños procedentes de Chernobyl,  del Sahara, etc.).
  • Apoyo a la juventud, y en especial a los jóvenes valores.
 

 

® Fundación Francisca Mateos, Lucha por la Paz