 |
Museo
Lucha por la Paz ACTIVIDADES DEL MUSEO |
|
|
|
|
|
|
EXPOSICIÓN
PERMANENTE Exposición de Obras pertenecientes o
depositadas en la Fundación.
|
EXPOSICIONES
TEMPORALES Arte y Objetos depositados temporalmente en al
Museo, incluyendo exposiciones de artistas jóvenes o
consagrados.
|
REPRESENTACIONES
Teatro, ópera, zarzuela, danza, ballet...El salón de Actos
del Museo tendrá un uso multidisciplinar y universal.
|
CONFERENCIAS-DEBATES El Museo procurará la presencia de
personas relevantes en cualquier ámbito social o disciplina
( ciencias, Arte, humanidades, sociedad...).
|
TALLERES
Pretendemos disponer de una zona de talleres en las que se
pueda aprender de forma práctica.
|
CINEFORUM Se
proyectarán películas, documentales, reportajes... y se
comentarán.
|
CLASES
MAGISTRALES Clases impartidas por especialistas en la
materia. |
RUTAS-CONVIVENCIAS Excursiones, visitas, campamentos (para
niños)...organizados en grupo, para conocer y compartir
experiencias. |
SOLIDARIDAD
Atenderemos a cualquier persona que lo solicite, poniéndole
en manos de la persona o colectivo que mejor pueda
asesorarle o ayudarle.
Es voluntad del propio proyecto del Museo que diferentes
Asociaciones colaboremos conjuntamente en el mismo espacio.
De esta manera se puede mejorar el rendimiento, aprovechando
mejor los recursos y contando con asesoramiento inmediato
multidisciplinar.
|
|
|
|
|
FINANCIACIÓN DEL
MUSEO |
|
Todas
estas Actividades estarán diseñadas para autofinanciarse.
Los gastos del Museo serán aportados por las cuotas de sus
integrantes, la aportación de la Fundación y las
colaboraciones públicas o privadas. El Museo elegirá la
infraestructura (materiales o dispositivos) que suponga el
menor gasto energético y mayor respeto posible al medio
ambiente. Por ello negociará el patrocinio de empresas
punteras en la instalación de dispositivos para obtener
energía limpia y sostenible para el medio ambiente.
La voluntad del Museo es la accesibilidad universal. El
acceso a las instalaciones deberá ser gratuito, salvo que la
propia Actividad propuesta implique un gasto solidario: pago
de derechos intelectuales, materiales usados en los
talleres, gastos de alojamiento y manutención de los
invitados, gastos derivados del uso de las infraestructuras
(limpieza, decorados...). Los recursos generados por la
venta de productos relacionados con los talleres (pintura,
escultura, artesanía...), intervenciones o representaciones
(vídeos, mercadotecnia, etc...) serán incorporados a un
fondo común que permita la realización de nuevas
actividades. Se buscarán activamente patrocinios puntuales
para la realización de cada actividad.
En colaboración con otras asociaciones, personas o
colectivos, cederemos el uso de la sede para actividades que
deseen organizar por su propia cuenta. Serán los propios
organizadores los que asuman solidariamente los gastos
derivados del propio uso de la instalación (recursos
empleados).
|
|
|
|
|
® Fundación
Francisca Mateos, Lucha por la Paz |
|