SOLIDARIDAD DE PAZ
|
Solidaridad
es la reacción de apoyo entre sujetos que conviven. Es un valor fundamental de
cohesión social basado en nobles y firmes principios de Igualdad y Fraternidad, sin los cuales no podemos
aspirar a la Justicia.
A diferencia de la Caridad, en la que la ayuda está motivada por el sentimiento de lástima
hacia un "necesitado", la Solidaridad parte de la premisa de la
consciencia de estar ayudando a un semejante (o a
otro ser vivo ) que es víctima de una circunstancia negativa o
una injusticia social. La ayuda solidaria siempre debe
de contar con la comprensión personal y global del problema,
activando en el solidario una actitud coherente entre sus
pensamientos y sus actos.
Una sociedad caritativa es un indicativo de la existencia de clases
sociales, hecho realmente nocivo para la convivencia. Una sociedad
solidaria lucha por erradicar las causas que provocan divisiones o
marginación. Solidaridad es escuchar, ayudar y plantear soluciones, no
limpiarse la conciencia temporalmente.
Las circunstancias que llevan a la necesidad (alimenticia, económica,
afectiva...) o marginación, deben ser identificadas y combatidas lo
antes posible, antes incluso de que sucedan. De esta forma se puede
generar un plan de actuación que incida sobre las causas, para evitar
al máximo sus consecuencias y procurar los recursos necesarios. Se debe
de ayudar solidariamente a aquellas personas que lo necesiten y a las
que lo puedan necesitar.
Las soluciones urgentes, con campañas "humanitarias", ante constantes
crisis (hambrunas, epidemias, pobreza, guerra...) son parches con los
que ocultar los fracasos e intereses ocultos de un sistema abiertamente
insolidario e interesado. Sin una lucha decidida contra el germen del desastre,
la política de campañas
humanitarias (que siempre se realizan con la mejor intención) pueden contribuir a perpetuar
una relación injusta entre el mundo desarrollado y "el necesitado". Por
un lado se ayuda, pero por otro se está permitiendo la explotación
laboral y económica (recursos), el negocio de las empresas
farmacéuticas y militares, la guerra y los conflictos por intereses
estratégico-económicos, etc....
La solución solidaria no debe limitarse al apoyo puntual, si no que
también se deben facilitar las herramientas que permitan el desarrollo
y la autogestión que eviten el mal endémico. La solidaridad es ayuda y
lucha contra la raiz del problema. Además de necesidad, todos tenemos
derecho a la dignidad y a la libertad. Nadie desea vivir constantemente
de la ayuda.
La Solidaridad de Paz es un valor personal transformado en herramienta
de cohesión social, un comportamiento natural en armonía de Convivencia
dirigido a la consecución de la Justicia que conduce a la Paz.
|
|